10 Cosas Que Nunca Deberías Hacerle A Tu Auto
Qué es lo que debes evitar a la hora de conducir. Los autos de hoy en día tienen muchas características de seguridad como bolsas de aire, sistemas de frenos antibloqueo, control de tracción y vidrios irrompibles. Pero, a pesar de las funciones de seguridad sofisticadas, o del sistema informático de tu vehículo, siempre es una buena idea evitar algunas cosas.
Marcas de tiempo:
No presiones el botón “Apagado mientras conduces” 0:58
No selecciones «reversa» mientras conduces. 1:50
No selecciones «estacionar» mientras conduces. 2:26
No pongas la llave del encendido en el mismo llavero que otras llaves 2:54
No te olvides de cambiar el aceite de tu auto. 3:35
No exageres con el aceite del motor. 4:27
No esperes hasta que el tanque de combustible esté vacío. 5:05
No ignores los indicadores de advertencia. 5:45
No olvides verificar la presión de los neumáticos. 6:31
No te olvides de balancear los neumáticos. 7:14
Música: https://www.youtube.com/audiolibrary/music
RESUMEN:
– Algunos autos pueden necesitar que presiones el botón durante 3 segundos o más para apagarlo. Esta es una función de seguridad en caso de que tengas un problema con tu acelerador o frenos.
– Si tu auto tiene cámaras y una pantalla en el panel, es posible que se encienda la cámara trasera, o que estén disponibles los dispositivos de estacionamiento, pero el vehículo no retrocederá repentinamente ni tampoco se detendrá.
– Si cambias a estacionarte mientras manejas, tu auto podría hacer un ruido terrible y seguir avanzando. Tu vehículo quizás no sufrirá daños si lo haces una vez sin querer.
– La gravedad aún hace lo suyo cuando metes la llave de encendido. Durante los viajes en auto, los baches y los bordos causarán que estas pesadas llaves tiren de la entrada de ignición hasta que se desgaste.
– Si no cambias el aceite, tu auto tendrá un rendimiento más bajo. También dejará de lubricar los componentes del motor, causando desgaste. Si los componentes mecánicos continúan rozándose entre sí, el auto podría volverse inoperable.
– El aceite del motor siempre viene con una varilla que tiene una marca que indica el nivel al que debe llenarse. Llénalo a ese nivel y no hasta la parte superior como si fuera una botella.
– Las señales de que el convertidor catalítico se ha dañado son que tu vehículo no acelera cuando presionas el pedal, la emisión de combustible disminuye repentinamente o tu auto no arranca.
– Una buena regla empírica es que, si ves una luz de advertencia en el tablero, llama o llévalo con un mecánico lo antes posible.
– Controlar la presión de los neumáticos es una buena práctica que a menudo se deja de lado. Es aún más importante hacerlo cuando viajas por carretera, o si tu recorrido diario es de más de 30 minutos.
– Si los neumáticos están desequilibrados, no tienes el control total sobre tu auto y las llantas se desgastarán de manera desigual.
Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR
IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N
Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/
—————————————————————————————-
Para más vídeos y artículos visita:
https://www.genial.guru